Una ola de controversia sacude a la alianza de Morena y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ambas fuerzas políticas intentan deslindarse de José María "Chema" Tapia Franco, quien fue su abanderado a la alcaldía de Querétaro, a pesar de la abundante evidencia de sus nexos.
Tapia, conocido por haber sido director del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, es hoy rechazado por los partidos que lo impulsaron.
El periodista Gildo Garza, en entrevista con Azucena Uresti, señaló que las maromas políticas que intentan el PVEM y Morena, es sostener es que "ni es de aquí ni tampoco de acá", un esfuerzo por desligarse del personaje.
El periodista Gildo Garza, en entrevista con Azucena Uresti, señaló que las maromas políticas que intentan el PVEM y Morena, es sostener es que "ni es de aquí ni tampoco de acá", un esfuerzo por desligarse del personaje.
La polémica se intensificó después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señalara al FONDEN como una entidad corrupta con desvío de recursos en el pasado. Resulta irónico que ese "pasado" corrupto fuera encabezado por el mismo hombre que meses después fue postulado por su propia coalición.
Las pruebas que desmienten la negación
La versión oficial de Morena y el Verde, incluyendo declaraciones de líderes como Luisa María Alcalde, es desmentida por los documentos oficiales. El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) confirman que Tapia no solo fue parte de la alianza, sino que fue siglado principalmente por Morena, junto al Partido del Trabajo (PT) y el PVEM.
Aún más contundente es la multa que las tres formaciones políticas pagaron conjuntamente por irregularidades en la campaña del exfuncionario. El INE impuso una sanción de $274,638 pesos por no reportar gastos en pautas publicitarias en redes sociales. De ese monto, Morena absorbió la parte más alta, desembolsando $129,000 pesos. Además, existen imágenes donde la actual mandataria, Claudia Sheinbaum, aparece promoviendo activamente la candidatura de Tapia.
A pesar de su evidente militancia en la coalición, Tapia no ha sido recompensado. En noviembre de 2024, el político queretano declaró públicamente que esperaba ser designado delegado de la Secretaría de Gobernación en el estado, afirmando estar "a disposición de la presidenta". Sin embargo, ese nombramiento nunca llegó.
Actualmente, Tapia, quien en el pasado manifestó su ambición de ser gobernador de Querétaro, se encuentra inubicable, sin dar declaraciones y sin contestar llamadas, mientras su antiguo partido se apresura a negar la obviedad.