Grupo Salinas irá a instancias internacionales.
Así lo informó luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechara los últimos recursos interpuestos por dos de sus empresas, Grupo Elektra y TV Azteca, para impugnar siete créditos fiscales cuyo monto original asciende a 33 mil 477 millones de pesos.
"(…) nos obliga a acudir a otras vías, incluso en el ámbito internacional, con el propósito de asegurar la plena garantía y protección de nuestros derechos humanos, exigiendo la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas, y exhibiendo ante los ojos del mundo todas las pruebas de la persecución política sistemática en contra del señor Salinas Pliego y del autoritarismo de la mal llamada Cuarta Transformación”, refiere un comunicado emitido por el Grupo este jueves.
Esto, asegura, representa una advertencia para la clase empresarial.
“(…) se sienta un precedente profundamente preocupante y envía una señal peligrosa para las inversiones en México: hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”.
Y advierte que los ministros “espurio” ya no velan por la justicia y los derechos de los ciudadanos, sino que acatan la línea que se les dicta desde el Ejecutivo.
“(…) la Corte espuria ha legitimado la violación de derechos humanos básicos de ciudadanos, trabajadores y empresas, avalando cobros dobles inconstitucionales e inmorales sin garantía alguna ni defensa real”, refiere el comunicado.
Además, lamenta la falta de respuesta del SAT.
"Su silencio administrativo y dilación de nuestros procesos sólo confirma la consigna y motivación política por parte del Gobierno federal", añadió Grupo Salinas.
El grupo de empresas cuestiona la imposición de la llamada reforma judicial a través de una farsa electoral para eliminar contrapesos. Y considera que las Ministras Lenia Batres y María Estela Ríos, actúan orilladas por su resentimiento personal y sus prejuicios.
Grupo Elektra