Tras una baja en la afluencia de turismo en playas de Tulum, Quintana Roo, el Alcalde morenista Diego Castañón Trejo lanzó el programa Acceso a la Playa para todas y todos, con el que pretende elevar las visitas.
Castañón Trejo comenzó a cabildear entre los locatarios y hoteleros la apertura sin cobro hacia algunos de los arenales; sin embargo, los turistas no podrán ingresar con ningún alimento o accesorio para cubrirse del sol, lo que les obligará a consumir a los locatarios.
"César también se suma al programa de playas de acceso libre, obviamente todos los turistas nacionales, internacionales, locales pueden venir a visitarnos, sin costo alguno, no pueden venir obviamente ni con alimentos ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada. Si quieren consumir, tienen que consumir aquí en este gran lugar que es la Eufemia", indicó el Edil a través de un video en redes sociales.
Actualmente existen sitios que cobran por ingresar a las playas, como el parque El Jaguar, que tiene una cuota inicial de hasta 255 pesos para los turistas locales, mientras que los extranjeros deben pagar 415 pesos; asimismo, existen hoteles con playas concesionadas para sus huéspedes.
Con información de Agencia Reforma
Castañón Trejo comenzó a cabildear entre los locatarios y hoteleros la apertura sin cobro hacia algunos de los arenales; sin embargo, los turistas no podrán ingresar con ningún alimento o accesorio para cubrirse del sol, lo que les obligará a consumir a los locatarios.
"César también se suma al programa de playas de acceso libre, obviamente todos los turistas nacionales, internacionales, locales pueden venir a visitarnos, sin costo alguno, no pueden venir obviamente ni con alimentos ni bebidas, ni con hieleras, ni con sombrillas, con nada. Si quieren consumir, tienen que consumir aquí en este gran lugar que es la Eufemia", indicó el Edil a través de un video en redes sociales.
Actualmente existen sitios que cobran por ingresar a las playas, como el parque El Jaguar, que tiene una cuota inicial de hasta 255 pesos para los turistas locales, mientras que los extranjeros deben pagar 415 pesos; asimismo, existen hoteles con playas concesionadas para sus huéspedes.
Con información de Agencia Reforma