Buscar

Acusa morenista a Monreal y Haces por violencia política

La diputada federal de Morena Selene Ávila Flores denunció públicamente ser víctima de violencia política en razón de género por parte de Ricardo Monreal Ávila, coordinador de los diputados del partido guinda, y de Pedro Haces Barba, coordinador de operación política del grupo.
 
La legisladora acusó a ambos de intentar marginarla y excluirla de un evento de salud de la Unión Interparlamentaria (UIP) celebrada en Ginebra, Suiza.
 
"No seguiré callada. No soy florero", sentenció Ávila Flores desde el país europeo.
 
La diputada morenista publicó la acusación a través de un video difundido en sus redes sociales la madrugada de este martes, grabado en Ginebra, viaje que aseguró, costeó por sus propios medios.
 
En éste, dejó entrever que el trasfondo es que ha disentido con decisiones de su bancada y señaló a los dos políticos de impedir su asistencia a pesar de haber sido invitada como representante de la Comisión de Salud como parte de la delegación mexicana.
 
"Llego aquí a Ginebra y me quiero registrar en el evento de la interparlamentaria y me dicen 'No, usted no está confirmada en la delegación'. (Les dije) 'Yo formo parte del comité'. No me metieron. ¿Por qué? Porque soy rebelde", consideró.
 
"Si el precio por estar o permanecer es ser un tapete, es ser una comparsa, es ser alguien sin voluntad, es ser un florero, pues prefiero dedicarme a otra cosa", sentenció.
 
Ávila Flores relató que, semanas antes de este foro internacional, se apersonó con Ricardo Monreal y le manifestó su deseo de asistir tras previa invitación de los organizadores.
 
"Me dijo que no que no había dinero y entonces yo le dije 'yo lo pago con mi dinero' y me dijo 'pues no te registro' y le dije 'no me importa que no me registres, me invitó la Unión Parlamentaria'. La coordinación del grupo parlamentario a cargo de Ricardo Monreal no quiso mandarme, pese a que yo formo parte del Comité de Salud", señaló.
 
Indicó que, tras realizar llamadas a los organizadores, presentar su invitación y correos de confirmación, logró ingresar al evento, aunque debido a las demoras, no pudo presentar sus opiniones en el bloque de salud.
 
La legisladora del bloque marcelista señaló a Pedro Haces como cómplice en su exclusión y, advirtió repercusiones por ventilar su inconformidad públicamente.
 
"Y si Ricardo Monreal pide mi cabeza o Pedro Haces, que fue también quien me sacó de la lista (...) él aparece como jefe de la delegación, pues adelante", refirió.
 
(Agencia Reforma)