Buscar

Fallece Julieta Fierro, astrónoma de la UNAM: ¿qué huella deja en la investigación y la docencia?

Fallece Julieta Fierro, astrónoma de la UNAM: ¿qué huella deja en la investigación y la docencia? 


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó este viernes el fallecimiento de Julieta Norma Fierro Gossman, física, astrónoma e investigadora, a los 77 años de edad. Hasta el momento, no se ha revelado la causa de su muerte.


Créditos: X @UNAM_MX


Una trayectoria científica y docente

Fierro se desempeñó como investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora en la Facultad de Ciencias. Sus estudios abordaron la materia interestelar y la composición química de distintas regiones del espacio, aportando conocimiento en astrofísica desde México.

A lo largo de su carrera publicó alrededor de 40 libros, orientados a acercar la ciencia a públicos infantiles, juveniles y adultos.

Participó en el desarrollo de proyectos internacionales como un museo de ciencias en Puerto Rico, el observatorio McDonald en Estados Unidos y el Planetario Sutherland en Sudáfrica.

Reconocimientos y divulgación

La astrónoma fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores, en el nivel más alto. Entre sus reconocimientos destaca el Premio Kalinga de Divulgación Científica otorgado por la UNESCO.

Un legado que acercó la ciencia a la sociedad

La trayectoria de Julieta Fierro representa un punto de referencia en la ciencia mexicana, no solo por sus investigaciones en astrofísica, sino por su capacidad para traducir el conocimiento científico en un lenguaje accesible para toda la sociedad. Su trabajo consolidó la divulgación científica como un pilar educativo en el país, inspirando a nuevas generaciones de estudiantes, investigadores y divulgadores. Con sus libros, conferencias y colaboraciones internacionales, dejó un legado que trasciende las aulas y los laboratorios, posicionando a México en la conversación global sobre la ciencia y su difusión.