Buscar

México se convierte en el mayor productor de oro de América Latina

México alcanzó una cifra histórica en la extracción de oro durante 2024 y se colocó como el principal productor del metal en América Latina, situándose en el séptimo lugar a nivel mundial, superando a países como Perú y Brasil. Sin embargo, detrás del brillo de los números récord, el sector enfrenta presiones que van desde la inseguridad hasta la incertidumbre regulatoria.

Producción récord y precios al alza

De acuerdo con los registros más recientes de la industria minera, el país produjo más de 140 toneladas de oro durante 2024, un incremento de 10.8 % respecto al año anterior.

El contexto internacional también ha jugado a favor: el precio de la onza de oro superó los 4 mil 100 dólares. Analistas explican que la tendencia está ligada a la incertidumbre económica global, la inflación persistente y las tensiones geopolíticas, que suelen aumentar la demanda de activos. 

Inseguridad y marcos legales inciertos

Pese a los buenos resultados, la minería mexicana atraviesa un entorno complejo.

El país figura entre los más inseguros para la inversión minera, según el Instituto Fraser, debido al incremento de robos de concentrado y ataques a convoyes que transportan oro desde zonas mineras hasta los puertos.

A ello se suman las preocupaciones por la falta de claridad en las regulaciones ambientales y de concesiones. Las empresas advierten que los procesos administrativos poco definidos y los cambios en la legislación pueden afectar la planeación a largo plazo.