El Congreso de Perú, mediante su Comisión de Relaciones Exteriores, aprobó este lunes 8 de septiembre, una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras sus expresiones de solidaridad con el expresidente Pedro Castillo, a quien calificó como “perseguido político”. La propuesta fue respaldada con 12 votos a favor y 6 en contra, y será ahora sometida al pleno para su ratificación o archivo.
Los poderes del Estado peruano consideran que las declaraciones de Sheinbaum constituyen una “injerencia inaceptable” en asuntos internos. Se le reprocha haber desconocido la vacancia constitucional de Pedro Castillo y referirse a él como “el legítimo presidente del Perú”, actitud que para los promotores de la moción representa un agravio a la institucionalidad nacional.
Para los congresistas impulsores, esta decisión no se dirige contra México como nación ni contra su pueblo, sino que busca defender la soberanía del Perú y preservar el respeto a su sistema democrático. La moción insta además al Ministerio de Relaciones Exteriores peruano a difundir la resolución en los canales diplomáticos oficiales.
Al mismo tiempo, existen voces que argumentan que las expresiones de la mandataria mexicana podrían interpretarse como una opinión personal, que no necesariamente constituyen una violación al principio de no intervención. Entre quienes se manifestaron en contra destaca el congresista Álex Flores, quien abogó por la tolerancia y el diálogo diplomático.
La moción en el Congreso peruano responde a la percepción de que declaraciones públicas de Sheinbaum podrían amenazar la soberanía y la estabilidad política del país.