Buscar

Alerta nocturna: ¿sabes lo qué es el vamping?

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió una alerta urgente para detener una práctica común pero nociva: el "vamping"
Este término describe el uso desmedido de dispositivos móviles justo antes de ir a la cama.

Las repercusiones de este hábito tecnológico son amplias y severas. Entre las consecuencias más inmediatas se encuentran la disminución en el tiempo y la calidad del sueño. Esto, a su vez, impacta el rendimiento académico y laboral, genera alteraciones en la salud física y mental, e incluso modifica los hábitos alimenticios. Un riesgo adicional y grave es el incremento en la exposición al ciberacoso.

Para combatir este problema, los especialistas recomiendan varias acciones cruciales. Es fundamental definir horarios específicos para el uso de celulares y mantener rutinas de descanso fijas, acostándose y levantándose a la misma hora cada día.

La regla de oro es apagar los aparatos entre 30 y 60 minutos antes de acostarse. En lugar de la pantalla, se sugiere realizar actividades relajantes, como la lectura o ejercicios de respiración. Asimismo, se insiste en la importancia de supervisar el tiempo de exposición a estos dispositivos, especialmente en niños y adolescentes. 

Finalmente, si las señales de falta de sueño son persistentes, se debe buscar apoyo profesional.