Buscar

Álvarez Puga pide asilo en EU

Víctor Manuel Álvarez Puga solicitó asilo en Estados Unidos asegurando que en México,  donde se le acusa por lavado de dinero, es un perseguido político.

De acuerdo con una resolución de la Corte para el Distrito Sur de Florida, Álvarez Puga presentó su petición formal de asilo el 11 de julio de 2022, casi un año después de que un juez federal ordenara su aprehensión y la de su esposa, Inés Gómez Mont. 

"En su solicitud, Álvarez Puga detalló la persecución que él y su familia enfrenta en México, por sus convicciones políticas conservadoras, y mencionó que tienen miedo de regresar a México, debido a sus opiniones políticas y pertenencia a un grupo político particular", refiere el texto citado por el diario Reforma que, se presume, fue dictado el 15 de octubre pasado. 

Si bien, la solicitud de asilo presentada en 2022 no ha sido resuelta, el 24 de septiembre pasado, Álvarez Puga fue detenido por agentes migratorios por no haber pasado por un punto de inspección migratoria la última vez que ingresó a los Estados Unidos, la cual se hizo en barco y cuando estaba a punto de vencer el permiso de seis meses que suele dar la autoridad migratoria estadounidense. 

El 2 de octubre, Álvarez Puga promovió ante la Corte una demanda de habeas corpus, que es parecida al amparo en México, solicitando su liberación.

Sin embargo, por su estatus legal que se ha podido confirmar en línea, sigue apareciendo bajo custodia del ICE en Krome North.

Esta mañana, la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno busca que Víctor Manuel Álvarez Puga sea entregado a México. 

“Vamos a esperar a que nos dé la última información la Fiscalía para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación y bajo qué condiciones fue detenido”, declaró la Mandataria.