Guadalajara se prepara para ser una de las sedes más vibrantes del Mundial 2026, y uno de sus mayores embajadores, Saúl “Canelo” Álvarez, ha decidido involucrarse más allá del deporte. El boxeador tapatío está destinando parte de su patrimonio a proyectos de movilidad e infraestructura urbana que buscan modernizar la ciudad antes de la gran cita futbolística.
De acuerdo con reportes de TUDN, la inversión de “Canelo” apunta a optimizar el transporte público con rutas más eficientes, mayor seguridad y un sistema de tránsito renovado. La iniciativa responde a un desafío urgente: el crecimiento acelerado de la ciudad, su tráfico saturado y la demanda que implicará recibir a miles de visitantes.
El Estadio Akron, sede de los partidos mundialistas, también vive una profunda renovación. Ya cuenta con una cancha de última generación y se planea reubicar la zona de prensa para mejorar la distribución de espacios y ofrecer mayor comodidad al público. Estas obras buscan entregar un recinto impecable a la FIFA y consolidar a Guadalajara como referente en organización deportiva y eficiencia urbana.
Más que un gesto simbólico, la intervención de Álvarez representa un compromiso tangible con su ciudad natal. Su participación privada complementa los esfuerzos gubernamentales y envía un mensaje claro: el deporte puede ser motor de transformación social y urbana. Si Guadalajara logra brillar durante el Mundial con movilidad moderna y servicios de primer nivel, una parte del mérito llevará el sello del campeón tapatío.