Buscar

¿Cómo han cambiado las formas de pago en México?

Durante años, el efectivo dominó las transacciones en México. Sin embargo, en la última década, la digitalización y la llegada de nuevas tecnologías financieras han transformado por completo la forma en que los mexicanos realizan sus compras y pagos.

El punto de inflexión llegó durante la pandemia de COVID-19, cuando las medidas sanitarias impulsaron el uso de medios electrónicos y pagos sin contacto. Plataformas como CoDi, y el uso de códigos QR, comenzaron a ganar terreno entre comercios y consumidores que buscaban opciones más seguras y rápidas.

De acuerdo con el Banco de México, las transferencias electrónicas y los pagos con QR han crecido de manera sostenida desde 2020, especialmente en pequeños negocios y servicios independientes. El teléfono celular se ha convertido en la nueva cartera, basta escanear un código para pagar desde una app bancaria. 

Aun así, el efectivo sigue teniendo un papel importante. Más del 40 % de los adultos en México no cuenta con una cuenta bancaria, lo que refleja una brecha de inclusión financiera que impide la adopción total de estas herramientas.

Expertos coinciden en que el siguiente paso será lograr dominio y confianza, que cualquier usuario, sin importar su banco o aplicación, pueda transferir dinero en segundos. México avanza hacia una economía más digital, donde la modernización del pago redefine la manera de consumir y ahorrar.