Buscar
DESTACADO

“Duro aceptarlo, imperdonable callarlo”, dice Marina sobre corrupción: ¿hasta dónde llegarán?

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reconoció públicamente que ha sido duro aceptar la existencia de actos de corrupción dentro de la institución que encabeza. 

No obstante, en el discurso que ofreció en el marco del Desfile Cívico Militar de este 16 de septiembre, el Almirante dijo que habría sido peor callarlos. 

“Los actos no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo”, dijo.

El secretario aseguró que el mal no encontró cabida en la Marina, pues ellos mismos fueron determinantes y dieron “el golpe de timón”.

La simulación, dijo, nunca fue opción. 

E insistió en que la Secretaría de Marina ha actuado bajo una sola guía, que son la honestidad y la transparencia.

El funcionario subrayó que confían en la aplicación de la ley. 

“Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad”, advirtió.

“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo sólo puede corresponderse con el mismo sentimiento”, añadió.

En los últimos días, la reputación de la Marina se ha visto ensombrecida por una serie de detenciones y muertes de algunos de sus miembros involucrados en actos de corrupción que tienen que ver con huachicol fiscal. 

En particular, los hermanos Roberto y Fernando Farías Laguna, mandos de la Armada y responsables de las Aduanas de Altamira y Tampico, además de sobrinos del anterior secretario de Marina, Rafael Ojeda.