La Presidenta Claudia Sheinbaum recibió este viernes en Palacio Nacional a su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Ahí, lograron acuerdos en materia cultural y diplomática, que van desde una mayor colaboración ambiental, la promoción de los derechos de las mujeres y la movilidad académica para estudiantes franceses y mexicanos, hasta el fortalecimiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano para inversiones, comercio y complementariedad económica.
Pero, sin duda, el logro más significativo para el Gobierno de México, fue el pacto al que llegaron para intercambiar exposiciones de códices, tal y como se había planteado la Presidenta meses atrás.
El Códice Azcatitlán, que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido temporalmente el año que viene en México.
"La cultura también está en el centro de nuestra alianza estratégica, nuestros países están vinculados por una larga historia de cooperación en asuntos patrimoniales", explicó Macron en conferencia de prensa conjunta con la Mandataria mexicana.
"Con respecto a los códices la Presidenta y yo hemos pedido a nuestros Ministerios de Cultura que se pongan en marcha un grupo de trabajo que ya ha hecho varias propuestas. El Códice Azcatitlán, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia se presentará en México el año que viene en el marco de exposiciones cruzadas entre nuestros dos países con motivo de la ceremonia del bicentenario en las condiciones que serán discutidas por el grupo de trabajo franco-mexicano de la cooperación patrimonial", añadió el galo.
Por su parte, Sheinbaum Pardo dijo que México enviará a Francia, también temporalmente, el Códice Bouturini, para su exposición en ese país.
"En materia cultural nos convoca un acto de alto significado histórico y moral, la aceptación de los traslados temporales recíprocos y simultáneos para que en México sea exhibido el Códice Azcatitlán y que el Códice Boutirini sea exhibido en Francia", afirmó la Mandataria.
"Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad", agregó.
El pasado 30 de octubre al confirmar la visita del Presidente francés Sheinbaum dijo que “nuestro interés mayor es la repatriación de estos códices que son muy importantes para México".
Gobierno de México