La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno presentó la plataforma Data Buen Gobierno y el dosier interactivo Corrupción Cero, que son herramientas para prevenir y combatir la corrupción.
A través de un comunicado, la dependencia informó que ambas plataformas fueron presentadas durante la 75 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, celebrada en Mérida, Yucatán.
La primera, permite que cualquier persona explore y entienda cómo funciona el gobierno, sin necesidad de ser especialista en estadística o tecnología.
“Se trata de convertir los datos en herramientas de participación y vigilancia ciudadana", dijo el subsecretario Alejandro Encinas Nájera.
La nueva plataforma integra más de 50 bases de datos públicos de diversas dependencias,
en formatos abiertos, descargables y de fácil comprensión, lo que facilita su uso por parte de investigadores, periodistas, estudiantes y ciudadanía en general para analizar el desempeño gubernamental y la gestión pública.
Mientras que, el dosier interactivo Corrupción
Cero, por su parte, busca acercar el conocimiento anticorrupción a la población mediante contenidos dinámicos, historias reales y herramientas que orientan sobre cómo reconocer, denunciar y prevenir actos de corrupción.