Buscar
DESTACADO

Homicidios: la causa de muerte que aniquila a la juventud mexicana

Las cifras preliminares de defunciones publicadas por el INEGI revelan un sombrío panorama para México. De enero a marzo de 2025, 211,894 personas fallecieron en el país. 

Los números muestran que los homicidios se consolidan como una de las principales causas de muerte, especialmente entre la población joven. 

Los homicidios representan la principal causa de deceso para personas de 25 a 34 años y de 35 a 44 años. Incluso, en el rango de 15 a 24 años, ocupan la segunda posición. Si se agrupan estos tres grupos etarios (15 a 44 años), representan el 70% de los homicidios registrados en este trimestre.

De manera general y a nivel nacional,  las enfermedades del corazón, diabetes y tumores malignos lideran la lista general, en donde los homicidios se posicionan como la octava causa de muerte. No obstante, la situación se agrava drásticamente en diversas entidades federativas. 

En diez estados, los homicidios figuran entre las cinco causas principales de defunción. Estos son Baja California, Colima, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Sinaloa, Sonora y Tabasco. En particular, Sinaloa experimentó un cambio drástico, pues en el primer trimestre de 2024 los homicidios no estaban entre sus cinco causas principales, pero ahora sí lo están. Las cifras del INEGI son preliminares y cualquier ajuste futuro probablemente se reflejará en un aumento en el número de homicidios. 

Este informe subraya una crisis de seguridad y salud pública que requiere atención urgente.