Buscar

Pablo Lemus: ¿está el estadio Akron realmente listo para el Mundial 2026?

El Estadio Akron, casa del Guadalajara y escenario de la Selección Mexicana, ofreció recientemente una radiografía de su presente y sus desafíos rumbo a la Copa del Mundo 2026. En el duelo México vs. Ecuador, el inmueble mostró avances notables en infraestructura, aunque también evidenció áreas por afinar.

El gobernador Pablo Lemus señaló que estaban en modo prueba y error, al reconocer que hizo 45 minutos de Casa Jalisco al Estadio Akron para el partido.

Estamos aprendiendo todo esto y tendremos que tomar medidas, también mucho más restrictivas, en algunas actividades económicas, sobre todo de cara a los cuatro partidos del mundial en la zona. Pero también una invitación muy importante. Ya les presentamos la renovación de las unidades del transporte público, el echar a andar la Línea 5, la Línea 5 para el Mundial, la renovación de trenes en Línea 1 y en Línea 2. Pero también acuérdense que para el Mundial, febrero próximo, vamos a recibir, si no mal recuerdo, son 19 nuevas unidades articuladas para el sistema de Mi macro. Hoy muchas personas no están tomando Mi macro por los tiempos.

En este sentido, el sistema Park & Ride, implementado por el municipio de Zapopan con estacionamientos satélite en el Parque Metropolitano y el Auditorio Telmex, alivió parcialmente el tráfico y facilitó el acceso. Sin embargo, los retrasos en la llegada del público impidieron el lleno total al inicio del encuentro, reflejando que la logística de movilidad aún requiere ajustes.

En lo técnico, el estadio pasó con buena nota. La iluminación, el sonido, la conectividad y los controles de acceso —evaluados anteriormente en duelos como México vs. Estados Unidos— se mantuvieron sólidos, sin fallas visibles. Estos factores han sido inspeccionados directamente por equipos de la FIFA, que reconocen al Akron como una sede capaz de soportar la exigencia mundialista.

La asistencia, en cambio, dejó una sensación agridulce: 41,235 aficionados, cerca del 85 % de su capacidad. Aunque la cifra es positiva, los vacíos en las tribunas restaron el impacto visual y el ambiente de euforia que suelen acompañar los partidos del Rebaño.

Donde el Akron sí presume músculo es en su cancha: tras una tormenta reciente, el drenaje evacuó el agua en apenas 35 minutos, cumpliendo con los estándares FIFA.

En resumen, el Estadio Akron avanza con firmeza hacia 2026. Su reto no es técnico sino operativo y logístico.