Buscar
DESTACADO

Reducción salarial en el Poder Judicial: ¿cuánto ganarán los ministros?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó una medida histórica: los nuevos ministros reducirán su salario bruto a 191 656 pesos mensuales, ubicándose ligeramente por debajo del sueldo presidencial, como un primer acto simbólico de austeridad. Este recorte forma parte de las medidas de austeridad que anunció el nuevo ministro presidente, Hugo Aguilar. Otras prestaciones recortadas incluirán seguros privados y bonos especiales. En su discurso inaugural, Aguilar estimó que estas medidas podrían generar hasta 800 millones de pesos en ahorros al año. 

A pesar de la reducción salarial, la percepción neta de los jueces seguirá siendo superior al que percibe la presidenta Claudia Sheinbaum por los seguros que aún tienen y los apoyos que reciben por diversos conceptos, como alimentación, transporte y vestimenta. 

Este gesto ha sido considerado “muy simbólico” por Sheinbaum, quien celebró que la nueva Corte haya abierto sus puertas al pueblo y hecho este recorte como un acto de transparencia. 

Según determinó el Órgano de Administración Judicial, también se ajustarán los salarios de otros juzgadores y funcionarios, para que ninguno tenga percepciones que superen las de la presidenta. Lo anterior incluye a magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de Circuito, jueces de Distrito y magistrados integrantes del propio Órgano de Administración Judicial.