Buscar
DESTACADO

Responde China a advertencia de aranceles: ¿es coerción?

Luego de que el Gobierno de México presentara al Congreso una propuesta para elevar los aranceles a varios países hasta en 50 por ciento en productos específicos con la finalidad de proteger a sectores estratégicos de la industria nacional, China, el gigante asiático, respondió. 

A través de su Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó su rechazo a la medida y advirtió que se opondrá a “cualquier coerción". 

Beijing "se opone firmemente a cualquier coerción de otros para imponer restricciones a China bajo distintos pretextos, lo que socava los derechos e intereses legítimos de China", dijo Lin Jian, Portavoz del Ministerio, en conferencia de prensa.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México no quiere ningún conflicto y buscará el diálogo.

"Estamos hablando con los Embajadores aquí en México, no queremos ningún conflicto con ningún país. Entonces, se está hablando con ellos, con el Embajador de China en México, que recientemente tuve la oportunidad, por cierto, de recibir sus cartas credenciales con Corea del Sur”, dijo en conferencia de prensa la Mandataria. 

"Les estamos explicando que es una medida que tiene que ver con el fortalecimiento de nuestra economía y del plan México, pero lo que queremos es hablar, y platicar, y sin necesidad de generar algún conflicto. Estamos en la mejor disposición de hablar con todos los países (…) las reglas están establecidas en la Organización Mundial de Comercio, a la que México pertenece, de hasta cuánto puede subirse un impuesto por importación de productos", añadió Sheinbaum Pardo. 

Lo cierto es que el anuncio de la propuesta surge apenas unos días después de que visitara México el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y que los temas que abordó, según trascendió, fueron en materia de seguridad y, también, de comercio. 

¿Será esa la “coerción” a la que China se refiere?

Lo cierto es que los aranceles a los autos que importan podrían subir hasta en 50 por ciento. 

En México, sus ventas en ese sector aumentaron 10 por ciento tan solo en 2024.