La Secretaría Anticorrupción detectó pensiones millonarias en el sector energético.
En conferencia de prensa matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que hay pensiones en Pemex y la extinta Luz y Fuerza del Centro que son tan altas que resultan ofensivas, por lo cual están analizando incluso cambios constitucionales para regularlas.
"Estamos analizando incluso cambios constitucionales, porque hay pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos, imagínense, mensuales", reprochó la Mandataria.
"Y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza cuando fue liquidada por Calderón quedaron en el abandono mientras otros están recibiendo pensiones millonarias", añadió.
Por su parte, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, detalló las pensiones detectadas y las calificó de "exorbitantes".
No obstante, aclaró, vienen de administraciones anteriores.
“Actualmente hay 14 mil extrabajadores que todavía reciben pensiones de Luz y Fuerza del Centro y en total de sus pensiones son 28 mil millones de pesos.
“Hay un ex servidor público que recibe más de un millón de pesos de manera mensual, tenemos 33 personas que reciben de 700 a 999 mil pesos y así continúa la lista hasta conformar los 14 mil ex trabajadores”, informó Buenrostro Sánchez.
Además, explicó que los jubilados de Luz y Fuerza reciben hasta 140 veces más que el promedio nacional.
Respecto a Pemex, dijo que hay un padrón de 22 mil 316 personas jubiladas pertenecientes al régimen de confianza, por los cuales se paga un monto anualizado de 24 mil 844 millones de pesos y al menos 15 personas obtienen más de 340 mil pesos mensuales.
La secretaria Anticorrupción afirmó que se iniciaron mesas de trabajo para revisar la legalidad de las pensiones y en breve se determinará qué procederá.