A pesar del parentesco de los detenidos por huachicol fiscal con el ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, y de que los supuestos hechos ocurrieron durante su gestión, la Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que fue él quien denunció hace dos años ante la Fiscalía General de la República los actos de corrupción.
“Como bien lo dijo el Fiscal General de la República, el propio Almirante Ojeda denunció ante la Fiscalía General de la República, dijo el Fiscal, hace dos años, y venían haciéndose las investigaciones por parte de la Fiscalía. Ahora, cuando llega este tanque cargado de diésel, pues viene todo un proceso de investigación que permite tener mayores pruebas para poder hacer las detenciones”, señaló la Mandataria en conferencia de prensa matutina.
Este fin de semana trascendió la detención de 14 personas por el presunto delito de huachicol fiscal.
Entre ellos se encontraba el Vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del ex secretario. Y en calidad de prófugo está un hermano de él.
Al dar a conocer las detenciones, tanto el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, como el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, reconocieron la gestión que hizo Rafael Ojeda al frente de la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Incluso, dejaron entrever, que fue gracias a él que pudo detectarse la red, por las denuncias que presentó.
“Por muchos años, la Secretaría de Marina ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación y aprovecho también para destacar la labor del Almirante Rafael Ojeda, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esa institución. El acto aislado de unos cuántos no representa el actuar de esta honorable institución”, dijo Harfuch.
“Él nos pidió que investigáramos a todas las personas que dentro de la Armada podrían estar vinculadas con esos delitos, no nos señaló si eran parientes. No hizo ninguna distinción ni se generó ningún tipo de protección a favor de nadie”, declaró por su parte Gertz Manero.