El Senado de la República acordó extinguir un fideicomiso histórico que acumulaba 1,056 millones 670 mil 709 pesos, destinado originalmente para la construcción, equipamiento y funcionamiento de su sede.
Según Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), esta semana se entregarán 800 millones a la Tesorería del Senado, y en enero de 2026 se entregará el remanente cercano a 250 millones, para integrarlo después al gobierno federal.
Se argumenta que el fideicomiso cumplió su propósito: tras más de 30 años, ya se adquirieron los terrenos, se construyó la sede, se equipó y se instaló mobiliario, equipo de cómputo, entre otras necesidades.
Según declaró el coordinador de la bancada morenista, Adán Augusto López, esos fondos podrían ser usados para la reconstrucción de zonas afectadas por lluvias e inundaciones recientes en varios estados como Hidalgo, Puebla, Querétaro, Veracruz y San Luis Potosí. López Hernández también declaró que, gracias a medidas de austeridad, el Senado no requerirá mayores recursos adicionales, pues puede operar sin este fideicomiso.