Buscar
DESTACADO

Amazon firma acuerdo millonario con OpenAI: ¿qué pretenden?

Un acuerdo sin precedentes ha sacudido la industria tecnológica: OpenAI, la empresa matriz del famoso ChatGPT, anunció un pacto con Amazon Web Services (AWS) por 38,000 millones de dólares. El objetivo central de esta masiva inversión es la adquisición de servicios de computación en la nube para asegurar potencia informática y almacenamiento.

Esta alianza estratégica permite a OpenAI tener acceso a cientos de miles de procesadores gráficos de Nvidia, el líder mundial en semiconductores. Con esta capacidad de cálculo, la compañía busca alcanzar una meta ambiciosa: desarrollar la Inteligencia Artificial General (IAG), la cual igualaría el conjunto de las capacidades intelectuales humanas.

El pacto no solo impulsa a OpenAI; representa un importante espaldarazo para AWS. Inversores temían que la división de Amazon quedara rezagada frente a sus principales rivales, Microsoft y Google, en la carrera por la IA. De hecho, Microsoft, que ha sido un patrocinador histórico, ya no será el proveedor exclusivo de OpenAI.

Tras el anuncio, las acciones de Amazon en la bolsa cerraron con una ganancia del 4%. Sin embargo, el acuerdo genera suspicacias en Wall Street, pues los analistas se preguntan cómo OpenAI, que aún registra pérdidas, financiará estos grandes compromisos.

Mientras EE. UU. avanza, Europa busca la IA soberana, que utiliza infraestructura, datos y talento local para protegerse de la dependencia de proveedores extranjeros.