Cargos fantasmas en tarjetas bancarias: ¿cómo detectar y prevenir esta estafa?
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertó sobre una nueva forma de fraude identificada como “cargos fantasma”, se trata de movimientos de bajo monto que aparecen en tarjetas de débito o crédito sin que el titular los reconozca.
Una señal de alerta en los estados de cuenta
Los reportes indican que estos cobros suelen ser de entre 10 y 50 pesos, lo que facilita que pasen inadvertidos. Su objetivo es medir la reacción del usuario: si no hay reclamo, los delincuentes pueden continuar con cargos de mayor cantidad.
De acuerdo con la Condusef, los fraudes se realizan mediante el uso indebido de datos bancarios obtenidos por prácticas como phishing, skimming o compras en sitios no seguros.
Cómo identificarlos
- Aparecen como suscripciones o servicios genéricos que el usuario no contrató.
- Se cargan en horarios poco habituales o de plataformas desconocidas.
- Se repiten en lapsos cortos y con montos similares.
Recomendaciones
La Condusef pidió a los usuarios reforzar medidas de prevención:
- Activar alertas en aplicaciones móviles o SMS para recibir notificaciones inmediatas.
- Revisar con frecuencia los estados de cuenta y no esperar al corte mensual.
- Utilizar tarjetas digitales con códigos dinámicos para compras en línea.
- Evitar compartir información financiera en correos electrónicos o páginas sin certificación de seguridad.
- Reportar de inmediato cualquier cargo no reconocido al banco emisor.
En caso de no recibir respuesta satisfactoria, el organismo recordó que se puede iniciar una queja en línea a través del Portal de Queja Electrónica disponible en la página oficial de la Condusef.