Buscar

Jair Bolsonaro: 27 años de prisión por conspiración golpista

El Tribunal Supremo de Brasil declaró culpable al expresidente Jair Bolsonaro de extrema derecha por conspirar para dar un golpe de Estado y mantenerse en el poder tras su derrota en las elecciones de 2022. Bolsonaro, de 70 años, negó las acusaciones y ahora enfrenta una condena de 27 años de cárcel

Su defensa afirma que apelará a la sentencia, aunque expertos consideran poco probable un cambio en el veredicto.  Este juicio marca un precedente histórico en la Corte Suprema brasileña, pues nunca antes un exmandatario había sido acusado de tal conspiración.

Cuatro de los cinco jueces del tribunal votaron a favor de la condena, sellando el destino del líder ultraderechista. La Fiscalía General confirmó que "Jair Bolsonaro cometió los delitos que se le atribuyen como líder de la organización criminal". Mientras sus seguidores claman por "violación de derechos humanos" y "persecución", mencionando su frágil salud, otros celebran el veredicto, afirmando que "debió ser juzgado mucho antes" y criticando su gestión durante la pandemia.

El intento fallido de golpe de Estado provocó su caída el 8 de enero de 2023. Una semana después de la toma de posesión de Lula, cientos de bolsonaristas lanzaron un ataque contra las instituciones federales del país, irrumpiendo en el Tribunal Supremo, el Palacio Presidencial y el Congreso. 

El asalto, que imitó el ataque al Capitolio de Estados Unidos en 2021, exigía nuevas elecciones y la intervención militar. Sus partidarios afirman no existir pruebas que lo vinculen con el golpe, mientras otros sostienen que la única razón por la que no prosperó fue por la falta de apoyo de los militares.