“Jimmy Kimmel Live!” suspendido indefinidamente: ¿libertad de expresión comprometida?
ABC, la cadena propiedad de Disney, anunció este miércoles que suspende indefinidamente el programa “Jimmy Kimmel Live!” luego de que su conductor hiciera comentarios polémicos acerca del asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
“El fin de semana tocamos nuevos niveles bajos con la pandilla Maga tratando de caracterizar a este joven que mató a Charlie Kirk como cualquier cosa menos uno de los suyos, y haciendo todo lo posible por sacar rédito político de ello”, dijo Kimmel en su monólogo de apertura del programa.
El descontento no vino solo de la audiencia: el regulador federal de comunicaciones de Estados Unidos (FCC), presidido por Brendan Carr, amenazó con sanciones si ABC no tomaba acción. Además, Nexstar, importante grupo propietario de estaciones afiliadas a ABC, anunció que dejaría de emitir el programa en sus canales.
Este caso pone en tensión el principio de libertad de expresión, poniendo en el medio de la polémica a un presentador crítico, una cadena, reguladores y dueños de estaciones mediáticas actuando bajo presión. Las decisiones tienen repercusiones más allá del entretenimiento y tocan aspectos sobre la libertad de expresión, la configuración de las narrativas políticas, el recurso de la sátira y el derecho a criticar al poder.