Buscar

¿Qué falta por hacer en Acapulco? A dos años del huracán Otis

El 25 de octubre de 2023, Acapulco vivió una de las noches más devastadoras de su historia. En cuestión de horas, el huracán Otis pasó de tormenta tropical a categoría 5, arrasando con viviendas, hoteles, hospitales y escuelas. Los vientos, que superaron los 270 kilómetros por hora, dejaron daños estimados en más de 12 mil millones de dólares.

Créditos: Agencia Reforma


Alejandro Martínez Sidney, presidente de CANACO-Servytur Acapulco, aseguró que hasta el momento hay más de 16 mil habitaciones completamente remodeladas y más de 280 hoteles operan con normalidad.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el titulat indicó que las autoridades realizan labores de recolección de basura, limpieza y sustitución de mobiliario urbano como parte del programa “Acapulco Se Transforma Contigo”.

“Yo ya pienso sin dudar que Acapulco ya está por arriba del 90 %, tenemos todavía estigmas, cicatrices que no se han podido borrar”, aseguró.



De acuerdo con cifras del Gobierno Federal, al corte de esta semana se han recolectado 9 mil 275 toneladas de residuos urbanos, limpiado 2 mil 788 hectáreas de playa y atendido más de 32 hectáreas de áreas verdes, además del mantenimiento correctivo de 641 piezas de alumbrado público.


Por su parte, Sebastián Ramírez, titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que se han destinado mil 800 millones de pesos para la reconstrucción del puerto.

No obstante, ambientalistas advierten que la vulnerabilidad del puerto persiste, pues la urbanización descontrolada y el cambio climático podrían agravar futuros impactos.

A dos años de Otis, Acapulco resiste. La reconstrucción avanza, pero el reto sigue siendo construir un futuro que no vuelva a levantarse sobre los mismos escombros.

Créditos: Agencia Reforma