Buscar

¿Qué hay detrás de la detención del arquero Jonathan Orozco?

El exguardameta de Rayados, Xolos y Santos Laguna, Jonathan Orozco, fue arrestado la noche del martes 28 de octubre en Torreón, Coahuila, cuando participaba en una ceremonia religiosa en honor a San Judas Tadeo cerca del estadio Territorio Santos Modelo. Elementos de la Fiscalía estatal ejecutaron una orden de aprehensión relacionada con un accidente vial ocurrido en 2023, por el cual el exfutbolista no habría cumplido con la reparación del daño a la parte afectada.

Según la carpeta de investigación, Orozco enfrentaba cargos por daños a propiedad y lesiones leves, con una agravante por conducir en estado de ebriedad. Tras su detención, fue trasladado al Centro de Readaptación Social (CERESO) de Torreón, donde permaneció bajo custodia hasta el miércoles, cuando se presentó ante un juez de control. Ahí se le formuló imputación, vinculó a proceso y posteriormente recuperó su libertad al llegar a un acuerdo reparatorio.

En un video publicado en sus redes sociales, Orozco explicó que el incidente “fue un choque de hace dos años” y que, aunque el asunto se complicó por temas del seguro, “gracias a Dios se pudo solucionar”. Agradeció además las muestras de apoyo de sus seguidores.

El caso ha generado un amplio debate en el ámbito deportivo y social, donde se cuestiona la responsabilidad de las figuras públicas ante la ley y el alcance de sus actos pasados. Aunque el proceso legal concluyó rápidamente, la detención de Orozco reaviva la reflexión sobre la impunidad, la reparación del daño y la obligación de rendir cuentas sin importar la fama o el tiempo transcurrido.