Buscar

¿Será Alegna González la protagonista de México en los Juegos Olímpicos de 2028?

Alegna González marcó un punto de inflexión en la historia de la marcha mexicana. Con apenas 26 años, la atleta de Ojinaga, Chihuahua, logró algo que parecía inesperado para cualquier marchista nacional, la medalla de plata en los 20km marcha del Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025. Registró un tiempo de 1:26:06, que no solo la coloca como subcampeona mundial, sino que le da un nuevo récord americano.  

Adelante quedó la española María Pérez, que ganó con 1:25:54, y en tercer lugar la japonesa Nanako Fujii con 1:26:18. Lo de Alegna no es casualidad, sino fruto de una trayectoria ascendente, estuvo muy cerca del podio en Mundiales anteriores (Budapest 2023, Eugene 2022) y ha sido consistentemente de las mejores ocho en sus participaciones olímpicas.  

Este triunfo trasciende lo individual. En un país que ha tenido marchistas destacados, pero en el que a veces parece que el talento no basta, Alegna podría convertirse en eje para revitalizar una disciplina. Su presea rompe barreras psicológicas, demuestra que México aún puede pelear por las medallas más codiciadas, no solo en competencias regionales sino frente a los mejores del mundo.

De cara a París 2024 ya demostró nivel, pero lo ocurrido en Tokio 2025 siembra una pregunta legítima, ¿puede Alegna González ser un arma decisiva para México en los Juegos Olímpicos de 2028? La respuesta es abierta, pero optimista. Tiene la edad ideal, está en curva ascendente, cuenta con experiencia internacional creciente, y va mejorando sus marcas. Lo que dependerá será de mantener salud, de evitar lesiones, de afinar su entrenamiento, de contar con apoyo técnico, logístico y psicológico, todos los elementos que en el alto rendimiento marcan la diferencia entre ser finalista y reclamar oro.

Si lo logra, no solo será su gloria personal, sino un impulso para toda la marcha mexicana, inspiración para quienes vienen atrás, estímulo para federaciones, entrenadores, y una muestra de que México puede volver a ser protagonista completo en atletismo mundial. El camino hacia 2028 está abierto y Alegna ya demostró que tiene los zapatos para recorrerlo.