Buscar

Tragedia nacional: ¿cuáles son las comunidades más afectadas por las lluvias?

Una devastadora tragedia climática azota el centro y sureste de México, dejando docenas de víctimas fatales y un alto número de desaparecidos. 
La intensidad de las lluvias ha provocado deslaves masivos y el colapso de infraestructura en al menos cuatro estados.

En Hidalgo, las autoridades han confirmado 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas. La situación en la Sierra es crítica: 73 comunidades permanecen totalmente aisladas en municipios como Huejutla y Tianguistengo. En Acuapa, los habitantes ruegan por apoyo para buscar a familiares sepultados, ya que los puentes están derribados, sin luz eléctrica ni comunicación. La localidad de Tlacolula fue destruida, y hay adultos mayores sin medicamentos ni víveres.

La tragedia se extiende a la Sierra Norte de Puebla, donde se buscan a cuatro personas. Los cuerpos de seguridad continúan la búsqueda de un matrimonio cuya vivienda, recién construida, fue arrasada por un alud. Trece personas perdieron la vida en esa región.

Otros puntos afectados incluyen Pinal de Amoles, Querétaro, donde un menor falleció, y la Huasteca Potosina, con más de 5,000 familias damnificadas. En contraste, en Sonora, la llegada de Raymond fue recibida como una "bendición" tras una sequía.