Buscar

Ministro israelí afirma que negocia repartir Gaza con EUA: ¿qué riesgos implica?

Ministro israelí afirma que negocia repartir Gaza con Estados Unidos: ¿qué riesgos implica?

El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, aseguró que ya están en conversaciones con Estados Unidos para “repartir el territorio de la Franja de Gaza” una vez concluya la guerra. “Hemos invertido mucho dinero en esta guerra… La fase de demolición… ya la hemos hecho. Ahora tenemos que construir”, declaró. Además, calificó al enclave como una “mina inmobiliaria”.

Estas afirmaciones generan alarma por varias razones. Primero, porque implican una idea de división territorial que va mucho más allá de una reconstrucción tras el conflicto, sugiriendo un reparto de poder —y quizás de población— entre Israel y Estados Unidos. Segundo, porque cuestionan la soberanía palestina y la posibilidad de un Estado independiente.

Smotrich no es un político moderado; su línea ideológica ha sido claramente nacionalista y expansionista, lo que convierte sus palabras en proyección política real. Otros actores han señalado que estas declaraciones coinciden con ideas de Donald Trump, como convertir Gaza en una zona de inversión turística o tecnológica.

Si este discurso se vuelve política de Estado, las negociaciones futuras podrían legitimar hechos consumados sobre el terreno, como el genocidio, ya declarado por un mecanismo de la ONU. Además, se socava la solución de dos Estados y se continúa la violación sistemática de derechos humanos sobre la población gazatí.