Buscar

¿Está el futuro de Atlético La Paz en Portugal y no en México?

Atlético La Paz ha dado un paso que puede resultar histórico no solo para su proyecto, sino para el futbol mexicano en general. Anunciaron la compra del 80% de las acciones del Grupo Deportivo de Chaves, club portugués con larga trayectoria, actualmente en la Segunda Liga de Portugal.  

El presidente de Atlético La Paz, Samuel Hernández, explicó que esta inversión no se trata solo de adquirir un equipo europeo sino de responder a una visión estratégica, Portugal ofrece un camino hacia el ascenso más directo que el que hoy existe en México. En la nación Lusa, los dos primeros lugares de la Segunda Liga ascienden directamente, en cambio, el sistema de ascenso en México lleva años suspendido, lo que elimina incentivos deportivos claros para clubes de la Liga de Expansión MX.  

Este movimiento viene acompañado de cambios en la dirección del club lusitano, Dante Elizalde fue nombrado presidente en Chaves, se incorpora Eduardo Fentanes en la dirección deportiva, y Manyra Hernández como directora administrativa. Todos ellos lo hacen con el respaldo del empresario Arturo Lomelí.  

El impacto potencial de esta operación puede ser muy profundo. En lo deportivo, abre la puerta para que jóvenes futbolistas mexicanos puedan emigrar al Viejo Continente con una estructura de respaldo, lo que puede mejorar su desarrollo técnico, táctico y competitivo. Atlético La Paz busca ser ese puente, generar intercambios, pulir talento, y cuando los jugadores regresen, que lo hagan con un mejor nivel.  

Mientras el sistema se encuentre sin ascenso ni descenso en México, clubes con ambición están obligados a buscar caminos alternativos para progresar. La decisión de Atlético La Paz podría marcar tendencia, invertir en clubes extranjeros para que los jugadores tengan donde competir al máximo nivel, ganar visibilidad y regresar fortalecidos.