Soraya Jiménez y su oro en Sídney, a 25 años de la hazaña, ¿qué huella dejó en el deporte mexicano?
Jueves, 18 de septiembre del 2025 a las 15:51
Fotografía: redes sociales
Soraya Jiménez y su oro en Sídney, a 25 años de la hazaña, ¿qué huella dejó en el deporte mexicano?
Soraya Jiménez marcó un antes y un después en la historia deportiva del país al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Con esa victoria, en la categoría de halterofilia de los 58 kilogramos, se convirtió en la primera mujer mexicana en alcanzar lo más alto del podio olímpico. Hoy, 18 de septiembre de 2025, se cumplen 25 años de aquella hazaña que abrió camino para nuevas generaciones de atletas.
Créditos: redes sociales
La final se disputó en el Sydney Convention & Exhibition Centre, donde Jiménez completó sus seis intentos de manera exitosa sumando un total de 222.5 kilogramos, superando a la norcoreana Ri Song-Hui y a la tailandesa Khassaraporn Suta, quienes ganaron la medalla de plata y el bronce, respectivamente.
Créditos: redes sociales
La actuación de la deportista demostró que México podía competir y ganar en deportes de fuerza y resistencia, tradicionalmente dominados por otros países. Este triunfo inspiró a nuevas generaciones de mujeres a incursionar en competencias de alto rendimiento, consolidando un legado que trascendió más allá de la halterofilia.
La vida de Soraya Jiménez estuvo marcada por severos problemas de salud. El 28 de marzo de 2013, falleció a los 35 años a causa de un infarto al miocardio. Pese a su partida, siempre será recordada como la pionera que rompió barreras en el deporte nacional. Su nombre quedó inscrito en la memoria olímpica como símbolo de perseverancia, disciplina y orgullo deportivo para México.