Buscar

¿Mourinho vive su última oportunidad como entrenador en la élite?

José Mourinho regresa a Portugal para dirigir al Benfica durante las próximas dos temporadas. El técnico vuelve al club donde debutó en el año 2000, aunque ahora lo hace en un contexto muy distinto: con las Águilas golpeadas por resultados inesperados, incluida la derrota frente al Qarabag en la Champions League, y bajo la exigencia de recuperar prestigio en Europa.

La llegada de Mourinho está cargada de simbolismo y presión. Su despedida del Fenerbahçe, tras fracasar en la clasificación a la Champions ante el propio Benfica, lo dejó en una posición vulnerable. En los últimos años ha transitado de dirigir gigantes como Real Madrid, Chelsea, Inter y Manchester United a proyectos más irregulares, lo que alimenta la duda sobre si aún pertenece a la élite.

El contrato firmado hasta 2027 incluye cláusulas de salida anticipada, un reflejo de lo incierto del momento. Para el club y para el propio entrenador, un solo tropiezo podría recortar esta nueva etapa.

Aunque su nombre sigue generando respeto y atención, la narrativa en torno a Mourinho ha cambiado: ya no es el innovador indiscutible, sino el estratega que debe probar que todavía puede reinventarse. En Lisboa encuentra un escenario ideal para hacerlo, especialmente en la Champions, donde su prestigio aún pesa. Pero también enfrenta el desafío de demostrar que no ha quedado rezagado en un futbol que demanda velocidad, adaptación y frescura táctica.

En el Benfica, Mou juega una partida decisiva: reivindicar su legado o confirmar que su tiempo en la cima del futbol mundial se agota.