Ex árbitro Roberto García Orozco denuncia veto del América: ¿cómo afectaría esto al fútbol mexicano?
El exárbitro mexicano Roberto García Orozco afirmó que el Club América solicitó a la Comisión de Árbitros de la Liga MX que no lo designaran para pitar sus partidos, tras marcarles dos penales en su contra. Uno ocurrió en un partido de Cuartos de Final contra Pachuca y otro en una Semifinal ante Monterrey. Según García Orozco, esas decisiones derivaron en la eliminación del América en ambas instancias.
García Orozco comentó en el pódcast Piso 15 que la directiva americanista habló con la Comisión de Árbitros para pedir que no lo “mandaran” a arbitrarlos durante cierto tiempo. Añadió que esta práctica de vetar árbitros no es exclusiva del América, sino que ha ocurrido también con nombres como Marco Antonio “Chiquimarco” Rodríguez y Armando Archundia.
¿Cómo afectaría esto al fútbol mexicano?
- Confianza institucional y transparencia: Si clubes influyen en la designación arbitraria, podría erosionarse la confianza en la imparcialidad del arbitraje como organismo independiente.
- Presión sobre la Comisión de Árbitros: Se incrementaría la demanda por mayor autonomía, transparencia en los procesos de asignaciones y reglas claras para evitar que decisiones deportivas dependan de intereses extra deportivos.
- Desmotivación para los árbitros: Árbitros que sienten que sus decisiones legítimas ocasionan represalias podrían abstenerse de aplicar normas con plena objetividad, lo que afectaría calidad y justicia en los partidos.
- Impacto competitivo: Equipos podrían buscar evitar árbitros específicos si consideran que éstos aplican con rigor reglas que históricamente los desfavorecen, lo que distorsionaría la competencia y puede generar desequilibrio en la Liga MX.
La acusación de García Orozco pone de relieve prácticas que, de confirmarse ampliamente, tendrían repercusiones estructurales en la integridad y gobernanza del arbitraje en el fútbol mexicano.