Buscar

¿Fraude masivo en Spotify?

Artécnica, reveló que el servicio de audio más grande del mundo pudo haber sido víctima de un engaño colosal, involucrando miles de millones de reproducciones falsas.

El principal señalado es el rapero Drake, quien ostentaba un récord de 120,000 millones de escuchas. La investigación descubrió que numerosas cuentas registraban patrones de escucha anormales, reproduciendo al artista hasta 23 horas seguidas al día.

De confirmarse esta irregularidad en una corte estadounidense, representaría uno de los mayores fraudes en la historia de la tecnología. Esta vasta cantidad de streams fue generada por bots y granjas de robots cuyo único fin era inflar las cifras para que los músicos obtuvieran mayores ganancias.

El sistema de pagos de Spotify ya es polémico: en lugar de pagar por cada stream, junta el dinero en una "gran bolsa" y luego reparte un pequeño porcentaje, lo que ha generado quejas constantes por los bajos ingresos de los artistas.

La noticia sobre la potencial falsedad de los 120,000 millones de streams de Drake ha destapado esta práctica, exponiendo la vulnerabilidad del negocio de la música digital.