La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) informó que la edición número XV de El Buen Fin, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, generará una derrama económica estimada en 65 mil 305 millones de pesos, la cifra más alta desde que inició el programa.
Se estima que la Ciudad de México concentrará alrededor del 32.7% de las ventas nacionales, con la participación de entre 48 mil 700 y 54 mil 800 establecimientos comerciales.
Los giros más beneficiados durante El Buen Fin 2025 serán:
Se estima que la Ciudad de México concentrará alrededor del 32.7% de las ventas nacionales, con la participación de entre 48 mil 700 y 54 mil 800 establecimientos comerciales.
Los giros más beneficiados durante El Buen Fin 2025 serán:
- Ropa y calzado
- Tecnología (pantallas, teléfonos móviles, tabletas, laptops y consolas de videojuegos)
- Línea blanca (refrigeradores, lavadoras y estufas)
- Muebles
- Turismo, especialmente agencias de viajes, que podrían registrar un repunte significativo.
Según las proyecciones de Canaco, las ventas serán 31.9% superiores a las registradas en la edición anterior. También se anticipa un aumento en el consumo de artículos de lujo, productos farmacéuticos, alimentos para mascotas y artículos automotrices.
La Asociación Mexicana de Venta Online destacó que siete de cada diez consumidores combinarán compras físicas y digitales —una tendencia conocida como omnicanalidad—, privilegiando el uso de tarjetas de crédito, débito y departamentales como principales métodos de pago.
Es muy importante planificar las compras y verificar descuentos reales, además de adquirir productos en comercios formales para garantizar respaldo y seguridad.
https://twitter.com/CANACOMexico/status/1985360179605447115?s=20