40 años del 85: ¿estamos preparados para los desastres?
Hoy, 19 de septiembre de 2025, México recuerda los 40 años del terremoto de 1985, la tragedia que cambió al país y reveló, con crudeza, la fragilidad de nuestras instituciones frente a los desastres. Desde entonces, se han construido sistemas de protección civil, protocolos de emergencia y ha habido avances para construir una cultura ciudadana de prevención. El simulacro nacional de este día es prueba de ello.
Cuarenta años después de la tragedia, ¿estamos realmente preparados para las embestidas de la naturaleza y para otros accidentes que acechan en nuestra vida cotidiana? La reciente explosión de una pipa de gas en Iztapalapa —que dejó 22 muertos, decenas de heridos y daños graves— demuestra que los riesgos no se limitan a los sismos.
Las obligaciones del Estado en materia de protección civil también atraviesan la prevención de catástrofes como la que ocurrió en Iztapalapa. A pesar de que México cuenta con normativa para el transporte de materiales peligrosos, es necesario que se revise si las autoridades cumplieron con su trabajo de inspección, exigencia de permisos vigentes y capacitación de conductores, entre otros.
La memoria del 85 y el reciente caso de la pipa en Iztapalapa recuerdan que los desastres no perdonan la improvisación.