Diputados derrochan millones en paseos, placas conmemorativas, café y Tags
Año con año la Cámara de Diputados derrocha millones de pesos en gastos superfluos.
Algunos de estos recursos públicos se destinan a servicios o productos que bien podrían ser solventados por los partidos políticos representados en este recinto o por los propios legisladores cuya dieta mensual es de 79 mil pesos.
Un análisis realizado por envozmx revela que entre 2024 y 2025, diversas áreas de la Cámara baja pagaron amenidades utilizando recursos del erario.
¿Qué compraron?
Por ejemplo, pagaron dos visitas a un acuario, adecuaciones para facilitar la celebración de eventos, coberturas para el pago automático de casetas en todo el territorio nacional o compra de café de altura, entre otros conceptos.
Hasta 97 millones para pago de casetas de autopistas
Casi al cierre del año pasado, el 28 de diciembre de 2024, la Cámara de Diputados adjudicó directamente un contrato con la compañía E&I Movilidad México, SAPI de CV de hasta 97 millones 392 mil pesos para que le brinde el servicio de cobro de telepeaje mediante dispositivos TAG conocidos como Easytrip por tres años.
El convenio fue firmado entre representantes de la empresa y las direcciones de Servicios a Diputados, y de Recursos Materiales y Servicios, encabezadas por Arturo Alejandro Luna Silva y Eduardo González Arias, respectivamente.
La vigencia del contrato arrancó el 1 de enero de 2025 y concluirá el 31 de diciembre de 2027.
La contratación incluyó la compra de 550 tags que fueron distribuidos entre legisladores o personal que labora para estos en San Lázaro.
Imágenes: Contrato LXVI-DGAJ-094/2024 para servicio de telepeaje de casetas.
Visita a acuario
En los reportes de otorgamiento de contratos aparecen dos conceptos a los que la Cámara de Diputados destinó sin licitar un millón de pesos.
Dicha cantidad fue pagada en dos contratos a Acuario Michin Ciudad de México, SA de CV entre 2024 y 2025. Ambos acuerdos fueron para celebrar los días de Reyes.
Los pagos incluyeron la entrada al parque de diversiones Acuario Michin y alimentos para los asistentes.
La primera contratación con el acuario aparece en una orden de servicio con fecha del 1 de marzo de 2024, en la que se describe el pago de entradas de 585 niños y 472 adultos, así como 585 paquetes de alimentos, por un total de 472 mil 247 pesos.
Imagen: Orden de servicio. Acuario Michin, marzo de 2024
La segunda orden de servicio tiene fecha del 17 de enero de 2025, en la que se describe el pago de 600 entradas para niños al parque y de 400 adultos; así como 600 paquetes de alimentos por 457 mil pesos.
Imagen: Orden de servicio. Acuario Michin, enero 2025
Placa conmemorativa y otros gastos
En septiembre de 2024, la LXVI Legislatura inició sus funciones. Y para la legislatura saliente, la LXV, la Cámara solicitó una placa conmemorativa que incluyó los 500 nombres de los diputados que tuvo un costo de 341 mil 620 pesos.
La persona encargada de fabricar esa placa fue Francisco Javier Velázquez Menchaca, a quien además la Cámara encargó otros pines con base de latón por los que pagó otros 49 mil 648 pesos.
Además, en 2024 el recinto de San Lázaro también hizo compras de café tostado de altura por un monto de hasta 533 mil 750 pesos a una proveedora llamada Raisza Robles Mollinedo.
Imagen: Compra de café, 2024.
Durante el último trimestre de 2024, la Cámara adjudicó de manera directa dos convenios con la empresa Abastecedora y Proveedora Especializada Pich SA de CV, la cual le vendió por igual electrodomésticos e insumos médicos.
De acuerdo con los documentos disponibles, ambos pedidos se realizaron el 11 de diciembre de 2024.
En uno de ellos se cerró la compra de aparatos electrónicos y línea blanca para la comida de fin de año del personal por un monto de 706 mil 532 pesos.
Y la otra, por 109 mil 571 pesos, fue por compra de vendas elásticas, gasas estériles, guantes de látex, jeringas, entre otros productos.