Buscar
DESTACADO

“¿Llegamos todas?”: ¿Qué ha hecho el gobierno de Sheinbaum por los derechos de las mujeres?

“¿Llegamos todas?”: ¿Qué ha hecho el gobierno de Sheinbaum por los derechos de las mujeres?

Hoy se cumple un año del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum y la presidenta ha repetido desde entonces que “es tiempo de mujeres” y que su llegada a la presidencia no es individual, sino el fruto de una lucha colectiva. El lema “Llegamos todas” hace referencia a ese proceso colectivo.

El cambio en el tratamiento de este tema con respecto a su antecesor es claro. López Obrador tomó una serie de decisiones contrarias a los intereses de las mujeres, como la cancelación de las estancias infantiles o el fin del financiamiento para refugios de mujeres víctimas de violencia. Más aún, se refería con desprecio al movimiento feminista, asegurando que se había organizado para “afectar” a su gobierno y lo consideró “opositor”.

En este primer año se han dado pasos importantes en las palabras y en el papel. Se dejó de lado la estigmatización del movimiento feminista, se creó la Secretaría de las Mujeres, se promulgaron leyes y reformas para la igualdad entre hombres y mujeres, para proteger la igualdad salarial y para prevenir y sancionar la violencia de género. Estas acciones son, sin duda, necesarias, pero distan de ser suficientes para cristalizar en cambios efectivos.

En una aparente corrección de camino con respecto a su antecesor, el actual gobierno anunció que regresan las estancias infantiles, ahora bajo el nombre de Centros de Educación y Cuidado Infantil. Si bien es una noticia positiva, la atención se reduce a una docena de planteles en Chihuahua, con la promesa de extender la cobertura. La iniciativa tiene, además, un serio problema de diseño, pues sólo atiende a mujeres derechohabientes del IMSS, dejando fuera a las mujeres que trabajan en el sector informal, las principales beneficiarias de las anteriores estancias infantiles.

En cuanto a los centros para víctimas de violencia que López Obrador dejó sin financiamiento, el gobierno de Sheinbaum comunicó que habrá Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, aunque aún ninguno ha sido inaugurado. En otros temas, tampoco se ha detallado cómo se garantizará el cumplimiento de algunas de las leyes y reformas, como la relativa a la eliminación de la brecha salarial entre hombres y mujeres.

El cambio de discurso respecto a AMLO es innegable y se han tomado decisiones positivas. El reto ahora es transformar ese discurso en políticas públicas efectivas que garanticen seguridad, igualdad salarial, cuidado infantil y justicia. Hay un largo camino por recorrer.