Buscar

Clara Brugada en su primer informe: aciertos y retos por delante

Clara Brugada ha rendido su primer informe de gobierno en la Ciudad de México con ciertos logros en seguridad, programas sociales y acciones en favor de los derechos de las mujeres. Sin embargo, los datos muestran que aún falta mucho por hacer, como han dejado claro las recientes crisis por inundaciones en el oriente de la ciudad y la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa que dejó 31 personas muertas.

En materia de seguridad, la mandataria destacó que los homicidios dolosos se han reducido en 10% en el último año. Agregó que, desde 2019 con Claudia Sheinbaum a la cabeza del gobierno de la CDMX, la reducción hasta hoy ha sido de 50%. También subrayó que los feminicidios han descendido hasta un 66 % en algunos periodos. Brugada atribuye estos logros a estrategias como patrullajes focalizados, coordinación entre autoridades estatales y federales, mayor judicialización y participación ciudadana.

Destacó que casi dos millones de personas reciben apoyos de programas sociales —entre ellos becas, ayudas para niñas y niños, familias y adultos mayores— y resaltó que, por primera vez, se reconoce el derecho a un ingreso básico universal.

A pesar de los avances, hay importantes retos como bajar aún más las tasas de homicidios y delitos en general, mejorar la movilidad urbana e invertir en infraestructura. Así lo han demostrado las crisis que recientemente ha enfrentado la jefa de gobierno. Las lluvias torrenciales de las últimas semanas provocaron severas inundaciones que afectaron a miles de personas en el oriente de la ciudad, especialmente en Iztapalapa y Tláhuac, con más de 3,500 viviendas afectadas. A este desafío se suma la explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, Iztapalapa, que dejó a una treintena de fallecidos y decenas de lesionados, provocando indignación por fallas en seguridad, falta de prevención y políticas de protección civil.

Estos hechos retratan una administración que ha logrado avanzar en algunos compromisos, pero que también ha recibido golpes por la falta de previsión, mantenimiento y acciones contundentes para evitar tragedias. La jefa de gobierno ha logrado aciertos que ahora tendrá que consolidar y hacer sostenible, además de ocuparse de los ámbitos en los que aún falta mucho para entregar resultados significativos, como la movilidad, la infraestructura y el acceso a la vivienda.