Escándalo de la Diputada Hilda Brown: ¿Cómo salpica al gobierno de Marina del Pilar en Baja California?
Hoy los ojos están puestos en la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal, Hilda Araceli Brown, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos la incluyera en la lista de la OFAC, como una persona sospechosa de tener vínculos con el Cártel de Sinaloa, especialmente con la facción de Los Mayos.
La legisladora del Partido Morena calificó como una “infamia” la designación realizada por la agencia del Gobierno norteamericano.
Sin embargo, este escándalo también salpica al Gobierno de Baja California, encabezado por la morenista Marina del Pilar Ávila.
¿Cómo sucede esto? En envozmx te lo contamos.
Entre las empresas enlistadas por la OFAC por la presunta relación con Los Mayos se encuentra Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio S.A. de C.V.
Esta compañía está vinculada con Candelario Arcega Aguirre, un operador político asociado con la diputada federal Araceli Brown.
Esta empresa que ahora es señalada por las autoridades de Estados Unidos está relacionada a su vez con Transportes Urbanos Suburbanos y Personal para la Industria de BC Amaro, S.A. de C.V., una compañía de transporte que ha recibido contratos de la administración estatal encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
Esta empresa ha sido contratada por el Instituto de la Juventud de Baja California para ofrecer en Rosarito el servicio de transporte gratuito a estudiantes de preparatoria y universidad, como parte del programa Comunder.
Se trata de uno de los programas sociales más difundidos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila, que hoy sabemos utiliza unidades de esta empresa con nexos polémicos.
En esta compañía, la figura clave es Sergio Sagrero Guzmán, quien, de acuerdo con documentos del Registro Público de Comercio que posee envozmx, aparece como socio principal.
¿Quién es Sergio Sagrero Guzmán?
Esta persona se desempeñó como tesorero de la empresa Transporte Urbano y Suburbano del V Municipio S.A. de C.V., vinculada con Candelario Arcega Aguirre, hoy señalado en Estados Unidos por sus supuestos nexos con el Cártel de Sinaloa.
La relación de Sagrero Guzmán y Arcega Aguirre va más allá de estas empresas: también son socios en G. Karce Inmobiliaria de BC., S.A. de C.V. según documentos del Registro Público del Comercio consultados por este medio y que hoy revelamos.
Este entramado de vínculos pone en evidencia en México una compleja red de relaciones entre actores políticos y empresas señaladas por las autoridades de Estados Unidos. Son revelaciones que evidencian la necesidad de una investigación que aclare responsabilidades y garantice la transparencia en el gobierno de Baja California.