FGR declara desierta licitación y refuerza señalamientos de simulación y favoritismo
La Fiscalía General de la República declaró desierta la licitación para el arrendamiento de vehículos, una decisión que apunta a beneficiar nuevamente a Casanova Rent Volks, empresa que ha acaparado este contrato por más de 15 años a través de adjudicaciones directas.
La FGR desechó todas las propuestas recibidas por parte de las empresas participantes alegando que ninguna cumplía con los requisitos establecidos en las bases de la licitación pública, la primera que se realiza desde el 2010.
“Se declara desierta la presente licitación en virtud de que las proposiciones recibidas para las partidas 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 y 11 no cumplen con la totalidad de los requisitos técnicos establecidos en la convocatoria conforme a la evaluación técnica realizada por el Administrador Especializado de Transportes en su calidad de área técnica entregada”, se lee en el fallo de la licitación.
En lugar de promover la competencia, la decisión de la FGR abre la puerta para que repita el mismo patrón de los últimos 15 años: adjudicar de manera directa el contrato a Casanova Rent Volks.
¿Qué sigue ahora?
Tras declarar desierta la licitación, la FGR tiene, en aras de la transparencia y garantizar la competencia, la posibilidad de iniciar una nueva licitación pública de este contrato millonario.
No obstante, la FGR tiene también la posibilidad de adjudicar de forma directa este contrato por los próximos 4 años, lo que solo confirmaría la sospecha de que el proceso de licitación fue una simulación diseñada para justificar, una vez más, el favoritismo hacia el Grupo Casanova.
Como ha publicado envozmx, esta empresa ha enfrentado sanciones y observaciones formales por parte de organismos federales como la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.
Más grave aún, estuvo involucrada hace un mes en un escándalo que provocó la destitución del contralor de la FGR, Arturo Serrano Meneses, tras acusaciones de soborno presentadas por un representante de esta misma empresa.
A pesar de los constantes cuestionamientos sobre la falta de competencia en la asignación de este contrato, una nueva adjudicación directa por parte de la Fiscalía consolidaría un esquema que lleva 15 años favoreciendo a la misma empresa.
Y además enviaría una señal preocupante sobre su compromiso con la transparencia y la gestión responsable de los recursos públicos.
Todo esto debería encender las alarmas del Fiscal Alejandro Gertz Manero.
¿Consentirá el Fiscal la consolidación de un esquema de favoritismo de tal magnitud?
¿Permitirá que se manche la imagen de la FGR y que se ponga en entredicho su credibilidad y compromiso con la competencia leal en detrimento del órgano autónomo que encabeza?
¿Consentirá el Fiscal la consolidación de un esquema de favoritismo de tal magnitud?
¿Permitirá que se manche la imagen de la FGR y que se ponga en entredicho su credibilidad y compromiso con la competencia leal en detrimento del órgano autónomo que encabeza?