Buscar
DESTACADO

FGR licita contrato de renta de vehículos en medio de escándalo de sobornos y favoritismos

FGR licita contrato de renta de vehículos en medio de escándalo de sobornos y favoritismos

Grupo Casanova, empresa que durante los últimos 15 años ha sido favorecida con este contrato de manera directa por la Fiscalía General de la República, participa en la licitación de este contrato de casi 27 mil millones de pesos.


En medio de un escándalo de sobornos y señalamientos de una empresa favorita, la Fiscalía General de la República está licitando, por primera vez en 15 años, el millonario contrato de arrendamiento de vehículos para la dependencia.

El pasado 26 de septiembre la dependencia encabezada por el Fiscal Alejandro Gertz Manero lanzó la licitación pública nacional LA-49-830-049830002-N-5-2025 para contratar el servicio de arrendamiento de vehículos sin opción a compra.

Se trata de un contrato plurianual para los años de 2025 a 2028, por un total de 2522 vehículos, incluyendo sedanes, camionetas SUV, pick-ups, vagonetas y motocicletas.

El monto total del contrato plurianual y abierto para los cuatro años tendrá un tope máximo de 27 mil millones de pesos.


Se espera que el próximo 14 de octubre se dé a conocer la empresa ganadora.

El pasado jueves 2 de octubre se llevó a cabo la junta de aclaraciones. Hay 18 empresas que manifestaron su interés de participar en la licitación pública.

Entre estas empresas se encuentran Casanova Rent Volks y Casanova Vallejo.


Estas dos empresas forman parte del Grupo Casanova, una compañía que durante los últimos 15 años ha monopolizado, como publicó envozmx, el contrato de arrendamiento vehicular de la FGR.


El mismo grupo Casanova ha enfrentado inhabilitaciones por parte del Gobierno federal y ha sido objeto de observaciones por la Auditoría Superior de la Federación. 


También recientemente, el Grupo Casanova se vio involucrado en un escándalo que derivó en la destitución del entonces contralor de la FGR, Arturo Serrano Meneses. 

La destitución ocurrió tras la denuncia de un representante del Grupo Casanova, quien afirmó haber sido sobornado por el exfuncionario federal.

Sin embargo, como reveló este medio de comunicación, meses antes de su salida, Serrano Meneses aprobó la ampliación del contrato de arrendamiento de vehículos que la FGR mantiene con Casanova Rent Volks desde el año 2020 por más de mil 600 millones de pesos.


Además de las empresas del Grupo Casanova, en esta licitación participa A2Daht Health México, una empresa que originalmente se creó para ser proveedora del sector salud.

Esta empresa entregó cotizaciones a la FGR en los estudios de mercado que ha realizado la dependencia federal para justificar extender en cuatro ocasiones el contrato de arrendamiento vehicular que mantiene desde el 2020 con Casanova Rent Volks.


A2Daht Health México ha ganado contratos de arrendamiento vehicular con diversas dependencias del Gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública, Medio Ambiente y Fonatur.

No hay duda que la licitación del contrato de arrendamiento vehicular de la FGR, marcada por un historial de controversias y señalamientos hacia el Grupo Casanova, generará gran atención sobre este proceso.